La Capirotada de Morra Mia

Share this Article

Tal vez no la hayas probado recientemente, pero recuerdas cuando tu mamá o tu abuela te la daban de comer cuando eras niño. La capirotada es un postre unido a una tradición religiosa muy específica en México, que ha sobrevivido al paso de las décadas de forma tortuosa.

Este platillo típico de tiempos de Semana Santa en México y en ciertos lugares de Estados Unidos donde habitan inmigrantes mexicanos, consiste en una especie de budín que se hace con pan viejo bañado en piloncillo, aromatizado con canela y clavos, y que en su forma tradicional incluye láminas de queso Cotija añejado.

Su historia

a capirotada tiene orígenes españoles. No obstante, existen en la Roma Antigua antecedentes remotos de una receta que consiste en trozos de pan bañados en vinagre con agua, seguidos de capas de pollo, queso, alcaparras y pepinos. Extraño, ¿no?

Pero es en España donde se consolida una receta más similar a la que conocemos en México (especialmente en el norte y Bajío). Solo que en el país ibérico de manera inicial se le preparaba con ingredientes salados y embutidos.

Luego la receta llegó a la Nueva España, durante la Conquista, y fue evolucionando de forma progresiva hasta la receta de hoy. Su nombre, cabe señalar, deriva de “capirote”, la palabra con que se conoce a los gorros altos y puntiagudos que usan ciertos sacerdotes en las procesiones de Semana Santa.

Simbolismos religiosos

 Así nació la capirotada, un postre de Semana Santa en México

Tal vez no la hayas probado recientemente, pero recuerdas cuando tu mamá o tu abuela te la daban de comer cuando eras niño. La capirotada es un postre unido a una tradición religiosa muy específica en México, que ha sobrevivido al paso de las décadas de forma tortuosa.

Este platillo típico de tiempos de Semana Santa en México y en ciertos lugares de Estados Unidos donde habitan inmigrantes mexicanos, consiste en una especie de budín que se hace con pan viejo bañado en piloncillo, aromatizado con canela y clavos, y que en su forma tradicional incluye láminas de queso Cotija añejado.

Puedes leer mas en este Link

Ven a Morra Mia a disfutar de nuesto Exquisito Menu tradicional Mexicano.